Desde 1979, nos ha guiado el objetivo de trabajar a favor del bienestar de todas aquellas personas que se encuentran con problemas y que no los pueden resolver por sí mismas.
¿Qué hacemos?
| EVALUACIÓN | PSICOLÓGICA |
| PSICOPEDAGÓGICA | |
| PERITAJES ADOPCIÓN | |
| PERITAJESMEDIACIÓN FAMILIAR | |
| DIAGNÓSTICO | INFORMES PSICOPEDAGÓGICOS |
| TERAPIA | INDIVIDUAL |
| GRUPO | |
| PAREJA | |
| FAMILIAR | |
| CURSOS | ORIENTACIÓN FAMILIAR |
| TÉCNICAS DE LECTURA RÁPIDA | |
| TÉCNICAS DE ESTUDIO | |
| AUTOESTIMA | |
| HABILIDADES SOCIALES | |
| RELAJACIÓN | |
| MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA | |
| INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES | TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA |
| TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: LA OXCARBACEPINA | |
| ADICCIÓN A MÓVILES - ENTREVISTA | |
| MALTRATO - ENTREVISTA | |
| RABIETAS | |
| PRIMER DÍA DE COLEGIO | |
| PREVENCIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | |
| HIPERACTIVIDAD | |
| HÁBITOS NIÑOS | |
| FAMILIA - COMO EDUCAR - 1 | |
| FAMILIA - COMO EDUCAR - 2 | |
| FAMILIA - COMO EDUCAR - 3 | |
| INSOMNIO | |
| ADOLESCENCIA - 1 | |
| ADOLESCENCIA - 2 | |
| ADOLESCENCIA - 3 | |
| ADOLESCENCIA - 4 | |
| ADOLESCENCIA - 5 | |
| ADOLESCENCIA - 6 | |
| ADOLESCENCIA - 7 | |
| NIÑOS AGRESORES | |
| IMPACTO DEL DIVORCIO EN LOS NIÑOS | |
| CRISIS EN LA PAREJA | |
| TRASTORNOS ALIMENTACIÓN - 1 | |
| SUICIDIO | |
| PREGUNTAS SOBRE ADOLESCENTES |
Tenemos una amplia experiencia aportando adecuados y eficaces tratamientos a problemas relacionados con: